Consejos para volver a volar más seguro mientras dura el COVID-19

Consejos para viajar con la nueva normalidad

Si bien cada país, aeropuerto y aerolínea puede tener su propio protocolo, en líneas generales hay un acuerdo en lo que hay que hacer (y no hacer) a la hora de subir al avión (y previo a ello).

Sumando las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de las principales líneas áreas y los expertos mas importantes en salud, estas son las guías a tener en cuenta (y algunas que sumo desde lo personal).

  • Llevar y usar protectores faciales como cubrebocas (obligatorio), todo el tiempo: al ingresar al aeropuerto, subir al avión, durante el vuelo y al salir del aeropuerto.
  • Usar toallas desinfectantes y alcohol en gel.
  • Si llevas contigo una medicina especial debes tomar encuentra la receta es imprescindible y si es liquido como si gel antibacterial, alcohol, desinfectante, etc, deberá estar contenida en un recipiente que no sobrepase los 100 ml.
  • Tratar de no tocar objetos públicos (como pantallas o asientos), en caso de tocarlos hacerlo con pañuelos descartables.
  • Mantener nuestras manos alejadas de la cara (lo sabemos, es complicado).
  • Colocar cinturones, billeteras, relojes, llaves, teléfonos celulares y accesorios dentro de nuestro bolso de mano al momento de hacer el control de seguridad, evitando colocarlos directamente en bandejas.
  • En lo posible evitar accesorios que no sean necesarios e imprescindibles. Si podemos prescindir el uso de relojes, cinturones, collares, anillos, alhajas, etc., serán objetos que no tendremos que pasar por los controles de seguridad o tener que higienizarlos posteriormente.
  • Evitar uso de dinero en efectivo, Utilizar preferentemente tarjetas de crédito y, si es posible, aplicaciones móviles en los lugares donde sea posible (Google Pay, Apple Pay, Mercado Pago, etc.).
  • Descargar las apps de las aerolíneas en las que uno volará, para realizar el proceso de check-in y abordaje sin contacto personal con los trabajadores en el aeropuerto.
  • De preferencia hacer el check-in online.
  • Como muchas aerolíneas no brindarán servicios de comida en vuelos domésticos y regionales, es conveniente llevar nuestros propios alimentos y bebidas, que -por cuestiones de seguridad- deberán colocarse en una bolsa plástica para pasar por los controles.
  • Como no habrá revistas ni auriculares a bordo del avión, llevar sus propios equipos de entretenimiento y auriculares.
  • Muchas aerolíneas tampoco brindarán ni mantas ni almohadas. Llevar un abrigo en caso de tener frío durante el vuelo.
  • En lo posible, evitar el uso de los baños en los aviones. Si hay que hacerlo, asegurarse que la luz verde indique que el baño está disponible, y no hacer colas, manteniendo siempre la distancia social.
  • Utilizar lentes (ya sean de sol o lectura), también permiten reducir la posibilidad de que partículas de saliva ingresen por los ojos.
  • Al recibir las valijas en las cintas transportadoras, rociar las manijas y zonas de contacto con alcohol u otro sanitizante.
  • Si se utiliza un transporte público para llegar al aeropuerto o luego de aterrizar, asegurarse de hacer una propia limpieza de las manijas, cinturones de seguridad y asientos del vehículo.
  • No tocar elementos o equipaje de otro pasajero.

No olvides que por cuestión de seguridad es obligatorio llevar cubrebocas en todo el proceso desde que ingresas al aeropuerto hasta que llegues a tu destino.

¡Por tu seguridad y la de todos. Cuídate!

Mantener siempre la sana distancia

Fuente: Conocedores.com
La revista de viajes más leída en Latinoamérica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.